Etiquetas

, , , ,

DATOS DE LA RUTA

DENOMINACIÓN: La Atalaya – Santa Brígida.

TIPO: Lineal

DIFICULTAD: Fácil

DISTANCIA: 2,800 km. (Distancia aproximada medida con aplicación de móvil).

PUNTO MÁS ALTO: 650 metros.

PUNTO MÁS BAJO: 548metros.

PUNTO DE PARTIDA: La Atalaya de Santa Brígida, junto a la iglesia

HORA DE SALIDA: 9:33 horas

PUNTO DE LLEGADA: Aparcamiento municipal de Santa Brígida.

HORA DE LLEGADA: 10:56 horas.

DURACIÓN: 1 hora 23 minutos. (Se cuenta el tiempo en movimiento, paradas puntuales para disfrutar de la naturaleza, descanso para el avituallamiento, paradas técnicas para consultar el recorrido, toma de fotos,…)

FECHA DE REALIZACIÓN: 24/11/20

FUENTE: Ruta basada en la Nº-12 del libro «Santa Brígida a Pie», publicado por el Ayuntamiento de Santa Brígida en el año 2009.

NOTA: Las distancias que menciono en las descripciones de las rutas, están medidas con la aplicación que uso para las rutas y también por Google Maps. Por ello, ruego se la tomen como orientativas pues he observado que, a veces, sobre todo las del móvil no son muy exactas debido a pérdidas de cobertura de GPS. Algunas veces me ha ocurrido que me marca hasta varios kilómetros más comparada con la distancia prevista. En esos casos, edito el track para ajustarlo a la realidad.

Hoy hacemos un tramo de la ruta Nº-12 (P’al Pino) del libro “Santa Brígida a pie”. Una vez en Santa Brígida y con nuestro coche aparcado en el estacionamiento municipal, nos dirigimos en taxi hasta La Atalaya, lugar de inicio de esta ruta.

Perfil de la ruta.
Gráfico del recorrido.

Puedes descargarte el track de la ruta desde el siguiente enlace: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/atalaya-stabrigida-24-11-20-62235661

Empezamos en la plaza delante de la iglesia del Santo Cristo y salimos de ella hacia la izquierda. En el lateral derecho de la iglesia encontramos la primera referencia del camino: Una señal realizada en azulejos nos informa del camino “P’al Pino”. Además, otro rótulo azulejado nos indica que estamos en la calle “Cura Navarro”.

Caminamos por dicha calle con la iglesia a nuestra izquierda y en 110 metros encontramos una bifurcación donde a la izquierda tenemos el “Camino a la Concepción” y a la derecha “Camino Murcia” que es nuestra dirección a tomar. En la entrada de este camino asfaltado tenemos la indicación de “P’al Pino” en el muro de la izquierda y el rótulo indicando la calle Murcia, en la fachada de la casa de la derecha.

Caminamos por el asfalto unos 280 metros en ligero ascenso hasta encontrarnos un cruce con un camino de tierra por nuestra derecha. En dicho cruce volvemos a encontrar un azulejo con la señal de “P’al Pino”, lo que nos da seguridad de que no hay error en la ruta.

A los 630 metros desde el inicio el estrecho sendero nos lleva a una curva cerrada hacia la derecha en bajada por donde cruzamos el Bco. de La Majadilla.

Iniciamos una subida pedregosa pasando delante de unas viviendas que dejamos a nuestra derecha y vemos un poste bajo con una franja verde por nuestra izquierda que nos indica que estamos por el buen camino. Poco más adelante, el sendero se vuelve más ancho llegando a pasar por delante de fincas a ambos lados del camino. Seguimos frontalmente ahora por una ancha carretera de tierra prácticamente plana y muy cómoda. Hacemos el primer kilómetro del día.

Esta pista de tierra nos lleva directos al Monasterio de los monjes Benedictinos en unos 210 metros. Al llegar observamos su fachada y curiosa arquitectura y hacemos las pertinentes fotos.

Justo delante del monasterio, la pista gira a la izquierda y pasa a ser una carretera asfaltada. Seguimos por dicha vía prácticamente plana contemplando el paisaje de las medianías bajas de nuestra isla.

En 270 metros desde el monasterio, llegamos a un cruce donde un poste bajo con franja verde nos indica que debemos salirnos del asfalto hacia la derecha para bajar por un sendero que en sus inicios tiene una zona escalonada de piedras. Es el antiguo camino de Cuesta de La Grama.

En nuestra bajada, llegamos a la vivienda nº-33 donde el camino mejora bastante y es un empedrado en buen estado. Enseguida llegamos a un cruce donde vemos nuevamente, la indicación azulejada del camino “Pa´l Pino”. Giramos a la izquierda, bajamos dejando a la izquierda la finca “La Casona” de color azul claro y una gran puerta metálica de color blanco, continuamos bajando en zigzag por firme algo irregular donde por nuestra izquierda vemos varias estructuras de viviendas en ruinas.

En apenas 100 metros llegamos a un cruce con una vía perfectamente adoquinada. Vemos a nuestra izquierda un poste bajo con su clásica franja verde. Giramos a la derecha para bajar por la calle adoquinada que nos conduce a la GC-15 en apenas 60 metros.

Al llegar a la carretera observamos, a nuestra izquierda, otra carretera asfaltada que sube desde ella y que tiene la indicación de “Monasterio Benedictino” y “Cuesta de La Grama”. Subimos por dicha carretera.

A los 200 metros de subida cuando la carretera hace una curva hacia la izquierda, nos salimos de ella por la derecha para entrar en el “Camino de los Eucaliptos” que vemos señalizado en azulejos en la pared que vemos de frente en el inicio del camino.

Pronto llegamos a un tramo llano con viviendas a nuestra izquierda y una buena panorámica de Santa Brígida a la derecha. El camino se estrecha y pasamos descendiendo levemente entre viviendas.

Un tramo final escalonado nos lleva nuevamente a la GC-15 cuando se cumple el tercer kilómetro del día. Giramos a la izquierda y caminamos por el asfalto 300 metros para acceder al aparcamiento municipal del Santa Brígida donde damos por finalizado el corto sendero de hoy.

GALERÍA FOTOGRÁFICA