Etiquetas

, , , , , ,

PUNTOS DE PASO: Cruz de Timagada – Casas del Lomo – “La Cesta” – «Charco de Las Palomas”- La Culata – Cruz de Timagada.

TIPO: Circular.

DIFICULTAD: Moderada. Sin ninguna dificultad especial pero con bastantes tramos de subida.

DISTANCIA: 9,98 km.

ALTITUD MÁXIMA: 1.376 metros.

ALTITUD MÍNIMA: 1.054 metros.

PUNTO DE PARTIDA: Aparcamiento del mirador de La Cruz de Timagada (Municipio de Tejeda, kilómetro 9,1 de la GC-60).

HORA DE SALIDA: 9:28 horas.

PUNTO DE LLEGADA: El mismo.

HORA DE LLEGADA: 15:33 horas.

DURACIÓN: 6 horas 5 minutos. (Se cuenta el tiempo en movimiento, paradas puntuales para disfrutar de la naturaleza, descanso para el avituallamiento, paradas técnicas para consultar el recorrido, toma de fotos,…).

FECHA DE REALIZACIÓN: 02/03/23

FUENTE: Ruta publicada por el usuario Baler en Wikiloc. Hemos realizado un cambio en el punto de inicio y final de la ruta. En vez de en la famosa “Cesta” de Tejeda, decidimos empezar y terminar la ruta en el mirador de “La Cruz de Timagada” ya que en este hay más lugar de aparcamiento y es más cómodo. Por contra, hay que hacer 9,1 km más de coche.

NOTA Las distancias que menciono en las descripciones de las rutas, están medidas con la aplicación que uso para las rutas y también por Google Maps. Por ello, ruego se la tomen como orientativas pues he observado que, a veces, sobre todo las medidas del móvil, no son muy exactas debido a pérdidas de cobertura de GPS.

COMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA: Saliendo del Centro Comercial Los Alisios podemos ir por varias carreteras hasta el punto de inicio del sendero de hoy. De las tres opciones que da GoogleMaps, las diferencias en cuanto a tiempo y kilómetros apenas llegan a 4 minutos y 9,5 km. La primera de todas, la que se muestra en azul no transcurre solo por carreteras principales, sino que incluye el paso por algunas carreteras secundarias donde a veces no caben dos coches por lo que si no te gustan este tipo de carreteras, mejor elige otra opción Nosotros elegimos la opción de ir por la carretera del centro, la que pasa por Santa Brígida, San Mateo, Cruz de Tejeda, Tejeda, La Cesta y mirador de Timagada.

Salimos del Centro Comercial Los Alisios siguiendo la dirección “GC-3 Las Palmas GC / Arucas” (al lado de la gasolinera “Disa”). En la inmediata bifurcación tomamos la izquierda dirección “GC-3 Las Palmas”. Recorremos unos 6 km hasta llegar a la salida 4 de la GC-3 dirección “GC-4 Tafira”. Seguimos por la GC-4 hasta llegar a la rotonda de Bandama donde tomaremos la segunda salida dirección “GC-15 La Atalaya / Santa Brígida”. Pasaremos por Santa Brígida, San Mateo y llegaremos a la Cruz de Tejeda sin abandonar nunca la GC-15. En esta encrucijada de carreteras que es la Cruz de Tejeda seguimos la dirección “GC-15 Tejeda / Artenara”. En 4,2 km la GC-15 desemboca en una rotonda donde tomaremos la segunda salida dirección “GC- 60 Tejeda”. Dos kilómetros más y llegamos al cruce de la entrada al casco de Tejeda, donde hay una gasolinera “Disa”. Seguimos por la GC-60 durante 7,1 hasta llegar al mirador de la Cruz de Timagada, situada en el km 9,1 de la GC-60, lugar de inicio de la ruta de hoy. Si prefieres empezarla en la Cesta como la ruta que a nosotros nos ha servido de guía. Después de la gasolinera de Tejeda solo tienes que recorrer 1 km.

Gráfico del recorrido.
Perfil de la ruta.

Empezamos nuestra ruta en el lugar del aparcamiento subiendo por una rampa unos 90 metros que nos conduce al mirador de la Cruz de Timagada. La rampa está enlosada y el margen derecho es escalonado.

Al llegar al mirador un poste nos informa que estamos a 1.284 msnm. Disfrutamos de las vistas del mirador, principalmente del casco urbano de Tejeda, algunos de sus barrios y de almendros en flor. A continuación nos dirigimos hacia la derecha del mirador para abandonarlo por un camino con unos primeros metros empedrados, en descenso y flanqueado por hermosos almendros en flor.

Los almendros serán una constante en todo el recorrido lo que nos va animar la ruta principalmente en los largos tramos de ascenso. Después del empedrado el sendero se estrecha y caminamos por un firme bastante compactado.

Seguimos llaneando o en ligero descenso por el precioso sendero adornado por los almendros en flor. A los 340 metros de recorrido observamos, por nuestra derecha y un poco más alto del nivel del camino, una pequeña hornacina de obra con una cruz en su interior.

Avanzamos de manera bastante cómoda y prácticamente llaneando. A los 430 metros llegamos a la primera bifurcación del día. Observamos un poste de senderismo con tres lamas de dirección del sendero S-82. Continuamos por el camino de la izquierda según dirección «S-82 Tejeda». Posteriormente, para llegar al final de la ruta, llegaremos a esta bifurcación por el sendero de la derecha que ahora obviamos.

No ha habido cruces ni bifurcaciones en todo este tramo. Superamos una pequeño barranco sin ninguna dificultad y prácticamente todo ha sido descendiendo salvo algún pequeño repecho. En este momento, en el kilómetro 1,8, nos encontramos a nuestra izquierda, un poste bajo de senderismo con franja circular amarilla. Estamos en un cruce que tiene varias posibilidades para seguir. La primera opción es realizar un giro de 180 grados hacia nuestra izquierda justo donde está el poste bajo mencionado. Esa opción la descartamos. Unos metros después del poste hay una bifurcación donde también obviamos la opción de la derecha que asciende y seguimos por el camino de la izquierda que desciende.

El camino es ancho y de tierra y tiene en sus primeros metros hay una valla metálica de color verde por nuestra izquierda. Pronto el firme es hormigonado. A nuestra derecha tenemos las instalaciones de un depósito de agua para consumo humano del ayuntamiento de Tejeda. Enseguida llegamos a un cruce donde vemos que por la izquierda llega una carretera asfaltada. Nuestra ruta es seguir de frente por una amplia pista de tierra. Un poste de senderismo con dos lamas nos indica nuestra dirección «PR GC-80 Tejeda».

La pista se estrecha convirtiéndose en un sendero bien definido y con un desnivel más acusado. En el kilómetro 2,1 encontramos por nuestra izquierda una valla de madera que protege ese lateral del camino pues hay una buena altura por ese lado. Desde ese lugar podemos observar la famosa «Cesta» de Tejeda, muchos almendros en flor y el barranco de Tejeda. Por debajo de la cesta podemos ver la acequia y el cubo de un antiguo molino de agua.

En el kilometro 2.6 estamos en el final del gran descenso que prácticamente empezó en el primer cruce que nos encontramos poco después de la Cruz de Timagada. El camino es ahora estrechito pero bien claro y ha bajado bastante su nivel por lo que por momentos perdemos las vistas de nuestro entorno. Ahora todo lo que vemos es un muro de piedra seca por nuestra derecha y cañas por nuestra izquierda. Pero a los pocos metros el camino se vuelve abrir y tener más amplitud de vistas. El sendero termina con un pequeño tramo empedrado (Kilómetro 2,5) y desemboca en una pista ancha donde hacia la izquierda llegaríamos en unos pocos metros a la «Cesta» de Tejeda. Como ese lugar ya es conocido por nosotros, lo obviamos y giramos hacia la derecha, en ligero ascenso, siguiendo la dirección de un poste de senderismo «S-85 Circular Tejeda / Cruz de Tejeda (Por la Culata)».

En este tramo el cauce del barranco de Tejeda está a nuestra izquierda. A los 2,7 km vemos 4 grandes piedras a nuestra izquierda y un poste bajo con franja superior amarilla prácticamente en el cauce del barranco. Aquí debemos abandonar la pista hacia la izquierda para cruzar el barranco por ese lugar y así continuar nuestra ruta.

El cauce lleva bastante agua y hay dispuesta una plancha metálica sobre él para cruzarlo con mayor facilidad. Después de cruzar el barranco hay otro poste bajo con franja amarilla. Giramos hacia la derecha.

Seguimos por una pista ancha, en buen estado y subiendo con el cauce ahora por nuestra derecha. Poco después llegamos a una bifurcación. Nosotros decidimos seguir de frente para acercarnos al «Charco de Las Palomas». Después volveremos aquí para girar hacia la derecha. Si decides no ir al charco, debes girar hacia la izquierda para seguir la ruta hacia La Culata de Tejeda, hay un poste bajo con franja amarilla. Por lo tanto seguimos de frente superando un pequeño y terraplén por un estrecho paso.

Superado este punto el camino se vuelve a ensanchar para pronto llegar a un nuevo estrechamiento. En este punto, a nuestra izquierda hay una gran explanada donde destaca un antiguo y gran almendro que presenta un aspecto precioso. A la vuelta del charco haremos el descanso del día a su sombra. Por lo tanto, ahora continuamos de frente. Pronto divisamos el Charco de Las Palomas.

El camino se vuele a abrir para llegar al cauce del barranco que deberemos cruzar con cuidado ya que presenta cierto desnivel. Tendremos que bajar con cuidado y una vez superado el cauce subir por el otro lado.

Una vez salvado este pequeño escollo tendremos que superar otro pero esta vez menos profundo.

Después de esto llegamos al Charco de Las Palomas sin mayor problema. Cumplimos, aproximadamente, el km 3 de ruta. El charco no tenía mucha agua pero valió la pena volverlo a ver. Aún, en el día de hoy, caía agua por el caidero pero no tanto como en otras ocasiones.

Una vez realizadas las pertinentes fotos volvemos sobre nuestros pasos para seguir con nuestra ruta circular hasta el lugar del inicio, el mirador de La Cruz de Timagada. Después de unos 70-80 metros contando desde el charco de Las Palomas, llegamos al sitio elegido para realizar el descanso, avituallamiento e hidratación de la jornada. Es un llano, como dije anteriormente, que vemos por nuestra derecha y donde hay un hermoso y florido almendro que, casualmente, tiene varias piedras bajo su copa para acomodarnos.

Tras unos minutos, regresamos al sendero para continuar nuestra ruta saliendo del llano hacia la derecha. En poco tiempo llegamos a la bifurcación donde antes accedimos al charco de de Las Palomas y ahora, en esa misma bifurcación, giramos a la derecha. Un poste bajo de senderismo con franja amarilla nos ayuda en la orientación.

El sendero empieza en ascenso y en el kilómetro 3,6 vemos una antigua construcción en el borde derecho del camino y a nuestra izquierda un poste bajo de senderismo con franja superior amarilla y un extraño poste con una flecha, realizada en m madera, que no sé cual es su utilidad, pero no creo que tenga nada que ver con las indicaciones propias de los senderos.

En el kilómetro 3,800 el sendero hace un giro hacia la derecha de 180º porque estamos atravesando un pequeño barranquillo completamente seco. Ahora ascendemos por la otra ladera del barranco. Llegamos al kilómetro 3,900 donde observamos un poste bajo de senderismo con franja amarilla y giramos a la izquierda. Junto al poste bajo encontramos otra vez la flecha extraña del cruce anterior. 🤔

Unos pasos después encontrarnos un poste alto del Sendero «S-85 La Culata» con dos lamas indicadoras y seguimos hacia la derecha en dirección hacia el bario de La Culata.

Seguimos ascendiendo y en el kilómetro 4,2 llegamos a un alto donde nos encontramos un poste de senderismo con dos lamas de dirección del sendero S-85. Seguimos la dirección «Cruz de Tejeda (Por La Culata)». A un par de metros de este poste, hay otro de aspecto más antiguo y apoyado en una gran pita. Nos da la sensación de que el primero sustituye a este que aún no lo han retirado. Estamos en una zona ancha dónde podemos tener problemas para seguir el camino ya que hay 3 opciones y la correcta, «Cruz de Tejeda (Por La Culata)», es la que está más a la izquierda de nosotros y señalizada con un poste bajo de senderismo con franja amarilla.

Sin solución de continuidad seguimos subiendo y en el kilómetro 4,5 de hoy, el sendero desemboca en una pista hormigonada junto a un poste bajo de senderismo con franja amarilla. Giramos a la izquierda.

Caminamos unos pocos metros en línea recta por la pista hasta su primera curva donde nos salimos por nuestra izquierda. El lugar está señalizado con otro poste bajo otra con franja amarilla.

En el kilómetro 4,690 la subida desemboca en el asfalto de la GC-608 donde hay un poste de senderismo con tres lamas de dirección. Giramos hacia la derecha siguiendo la dirección «S-85 Circular Tejeda / La Culata 0,9 km»

Caminamos por el asfalto hacia el barrio de La Culata durante unos 900 m. Pronto pasamos por el hito kilométrico 5 de esta carretera. Estamos a las puertas del barrio a 1.220 msnm. Pasaremos por delante de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima y pasada esta, veremos un poste de senderismo donde seguimos la opción de la derecha (kilómetro 6 de ruta). Como referencias del lugar vemos el nombre del barrio labrado en piedra en un muro del borde derecho de la carretera y una señal de aparcamiento.

Descendemos hacia el aparcamiento por una rampa asfaltada y después seguimos bajando, dejando el aparcamiento atrás, girando a la derecha y casi inmediatamente hacia la izquierda.

Seguimos por una pista ancha hormigonada hasta llegar a una zona llana y parcialmente empedrada donde un poste de senderismo indica, en su única lama, dirección «Cruz de Timagada», Giramos hacia la izquierda.

Seguimos descendiendo entre dos muros de piedra seca. Antes de la primera curva de este camino nos sorprende una fuente de agua a la izquierda del camino. Nos refrescamos un poco y seguimos descendiendo por firme de hormigón. Posteriormente pasamos por la vivienda nº21-22 a nuestra derecha y preciosos almendros por nuestra izquierda Al frente en lo alto, el Roque Nublo.

Llegamos a un cruce de caminos donde el hormigón rayado se acaba. A nuestra derecha hay un camino llaneando que creemos que conduce a una propiedad privada. Seguimos bajando hacia la izquierda por un camino empedrado.

En el kilómetro 6,200 el camino empedrado nos ha llevado hasta un puente que cruza el barranco, pero está en malas condiciones y tiene una valla por cada lado que impide el paso sobre él. Dejamos el puente a nuestra derecha y cruzamos el barranco por su cauce pasando sobre unas piedras para no mojarnos.

Una vez cruzado el barranco empieza un ascenso por un camino empedrado. En el kilómetro 6,5 el sendero desemboca en una pista de hormigón donde un poste de senderismo nos informa que tenemos que girar a la izquierda siguiendo la indicación de «S-82 Cruz de Timagada / Cruz Grande».

Caminamos solo unos metros por el hormigón para en el siguiente y cercano cruce girar hacia la derecha dirección Cruz de Timagada.

Los primero metros del sendero están, en parte, acotados por la instalación de una tubería, pero hay espacio para pasar. A nuestra izquierda tenemos dos viviendas con los números 104 y 105 y al terminar las viviendas también finaliza la zona de obras pudiendo seguir el sendero sin problemas.

Continuamos durante un buen rato por este sendero bien definido y con tramos de subida de distinto desnivel pero sin problema de orientación ya que no existen cruces en este largo tramo. Así llegamos al kilómetro 8,5 de ruta justo al primer cruce que vimos esta mañana. En este momento lo obviamos y seguimos de frente según indicación del poste de senderismo «S-82 Cruz de Timagada / Cruz Grande».

El tramo que nos queda hasta el mirador de la Cruz de Timagada, es el mismo tramo que hicimos esta mañana en sentido contrario para iniciar la ruta. Doscientos metros después llegamos al amplio mirador de la Cruz de Timagada por su acceso empedrado y algo escalonado.

En este punto solo nos queda bajar del mirador hasta su aparcamiento donde dejamos nuestro vehículo esta mañana. No obstante, delante de nosotros hay una loma donde hay una estación meteorológica y nos entró la curiosidad por subir hasta allí. 😉

Por ello atravesamos el mirador para continuar hacia la loma cercana que divisamos desde el propio mirador. Abandonamos frontalmente la zona del empedrada guiados por la dirección del poste de senderismo: «S-80 El Espinillo / El Chorrillo».

Avanzamos por un sendero definido hacia una extraña y pequeña antena y una torre metálica de tendido eléctrico. Pasada la torre seguimos ascendiendo para llegar hasta una pequeña cima donde observamos una estación meteorológica y desde donde disfrutamos de increíbles panoramas del majestuoso Roque Bentayga y de la isla de Tenerife.

Después de captar imágenes de estas maravillosas vistas y de disfrutarlas, emprendimos el regreso al mirador desandando el camino para llegar al mirador.

Al llegar al mirador, giramos a la derecha, para bajar la rampa que nos lleva hacia el lugar de aparcamiento de nuestro vehículo para dar por finalizada la preciosa ruta de hoy.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

(Para ver las fotos a mayor tamaño, pulsen o hagan clic en ellas)