Etiquetas

, , , , ,

DATOS DE LA RUTA

Denominación: Valleseco – Zamora – Lomo De La Rosa – Valleseco.

TIPO: Circular

DIFICULTAD: Moderada. No tiene especial dificultad. Presenta algunas cuestas sin demasiado desnivel.

DISTANCIA: 6,60 km (Distancia aproximada medida con aplicación de móvil).

PUNTO MÁS ALTO: 1.084 metros.

PUNTO MÁS BAJO: 886 metros.

PUNTO DE PARTIDA: Valleseco. Aparcamiento situado en el cruce de la GC-21 (hacia Artenara) con la GC-305 (hacia Valsendero).

HORA DE SALIDA: 9:09 horas

PUNTO DE LLEGADA: El mismo

HORA DE LLEGADA: 13:15 horas

DURACIÓN: 4 horas 06 minutos. (Se cuenta el tiempo en movimiento, paradas puntuales para disfrutar de la naturaleza, descanso para el avituallamiento, paradas técnicas para consultar el recorrido, toma de fotos,…)

FECHA DE REALIZACIÓN: 27/05/21

FUENTE: Nos hemos basado en una ruta de “Baler”, usuario de Wikiloc.

NOTA: Las distancias que menciono en las descripciones de las rutas, están medidas con la aplicación que uso para las rutas y también por Google Maps. Por ello, ruego se la tomen como orientativas pues he observado que, a veces, sobre todo las medidas del móvil, no son muy exactas debido a pérdidas de cobertura de GPS. Cuando la pérdida es muy significativa, edito el track para ajustarlo lo más posible a la realidad.

COMO LLEGAR AL INICIO DE LA RUTA: Para llegar a Valleseco hay variadas opciones, dependiendo del punto de salida. Nosotros partimos de la ciudad de Arucas en dirección a Teror por la GC-43. Recorremos por ella 6,2 km para llegar al cruce con rotonda con la “GC-240 Valleseco / Firgas”. Obviamos esa dirección y tomamos la segunda salida de la rotonda para seguir por la GC-43 dirección “El Palmar / Teror” durante 2,8 km hasta llegar a otra rotonda donde tomamos la primera salida dirección “GC-432 GC-21 Valleseco”. Después de 1,4 km giramos a la derecha para tomar la GC-21 dirección Valleseco. A los 6 km llegaremos a Valleseco, concretamente al cruce con la GC-305 (dirección Valsendero) donde hay un aparcamiento de tierra gratuito.

Gráfico del recorrido.
Perfil de la ruta.

Puedes descargarte nuestro track desde: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-valleseco-por-zamora-y-lomo-de-la-rosa-74180470

Empezamos la ruta saliendo del aparcamiento hacia la izquierda por la carretera de asfalto, calle Emeterio Suárez.

Salida del aparcamiento.

Caminamos 150 metros para salirnos por la derecha brevemente hacia la calle Codeso. En las señales de localidades, sería seguir dirección «Zamora».

En solo 20 metros nos encontramos, a nuestra izquierda, con un gran panel informativo del Cabildo de Gran Canaria referente al sendero «SL-04 Valleseco – Las Madres» y con un poste de senderismo con 4 lamas de madera de dirección y una de situación. Nuestra dirección a seguir es «Valsendero / Monagas Barranco de La Virgen». Giramos hacia la izquierda.

Entramos en un camino con firme hormigonado y vamos descendiendo entre casas y fincas. En unos 90 metros llegamos a la altura de una vivienda que figura con el nombre de «Ca Celeste». Giramos hacia la izquierda delante de dicha casa.

Pasada esta vivienda y la siguiente prácticamente pegada a «Ca Celeste», se acaba el hormigón y ahora el firme es de tierra. A nuestra izquierda tenemos un muro de piedra seca y el descenso acaba en un pequeño barranquillo por lo que ahora empezará el primer ascenso del día. Esta subida nos lleva en pocos metros a una pista hormigonada para continuar ascendiendo. Cuando llevamos 27 minutos de ruta y 890 metros desde el inicio, llegamos a un cruce con otra pista hormigonada. Aquí giramos a la derecha en dirección «La Laguna 3,0 km» según el poste señalizador. También hay otras direcciones tales como Monagas / Barranco de La Virgen / Valleseco / Valsendero. En el cruce también podemos ver una cruz con una pequeña escultura de la «Piedad» de Miguel Ángel.

Pronto empieza un acusado descenso justo al legar a la altura de la entrada de una finca que tiene una verja metálica con barrotes de color marrón. Nuevo cruce señalizado donde giramos a la derecha dirección «Zamora La Laguna SL-2».

Seguimos avanzando sobre hormigón y descendiendo ahora por un camino más estrecho y en una curva a la izquierda vemos una casa antigua pero en buen estado. El camino va rodeando la casa que la dejamos a nuestra izquierda.

Cuando llevamos 1,5 km el camino termina su descenso en el barranco de «Caserón» que cruzamos sin ningún problema haciendo un giro de 180 grados y empezamos el ascenso por la otra vertiente en la dirección señalizada como «La Laguna SL-2».

Seguimos por un sendero con firme de tierra. Pronto, al llegar a unas casas, la primera con el número 26, el sendero pasa a ser nuevamente hormigonado para unos metros más adelante, desembocar en una carretera asfaltada donde giramos a la derecha, dirección «La Laguna / Valleseco SL-2».

En 35 metros, nuevo cruce. Estamos en el Lomo de Zamora. Una señal de tráfico nos indica varias direcciones como Valleseco, Artenara y Tejeda de frente y a la izquierda Monagas. Un poste de senderismo nos indica que estamos en Zamora a 898 msnm y la dirección que seguimos que es «SL-2 La Laguna» a la izquierda.

Estamos descendiendo inicialmente por esta carretera local del municipio con poco tráfico. Vemos en los primeros metros, a nuestra derecha, la casa Rural «Las Calas». Pasada la misma, a apenas 120 metros del cruce anterior, nos encontramos con otro cruce de carreteras asfaltada en el cual seguimos de frente.

Ahora empezamos a ascender levemente para llegar, en apenas unos 150 metros, a un cruce múltiple. Como referencia, a nuestra izquierda vemos la instalación de un vivero de plantas. Así mismo tenemos un poste indicador que nos informa que nuestra ubicación actual es «Zamora 890 msnm» y varias direcciones a tomar. Nosotros tomamos la carretera que sigue de frente en ligereo ascenso en dirección “SL 10.1 Lanzarote / Cruz de Tejeda”.

En los primeros metros de este corto tramo de asfalto hay un poste indicador que nos indica que vamos en dirección hacia el «Balcón de Zamora». Llegamos a la GC-21, tras 220 metros desde el cruce anterior. Cruzamos y nos encontramos ante uno de los numerosos lavaderos del municipio de Valleseco. Este es cubierto y está muy bien conservado.

Aprovechamos el lugar para descansar un par de minutos y hacer las respectivas fotos. A escasos 70 metros carretera abajo, se encuentra el mirador del «Balcón de Zamora» con espléndidas vistas del pueblo de Teror y de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Nosotros omitimos ir pues el día está bastante cubierto y además es de sobra conocido por todos nosotros. Para el que no lo conozca, si tienen la suerte de coincidir con un día de buena visibilidad, recomiendo su visita.

Seguimos por la pista hormigonada dirección “S10.1 Lanzarote / Cruz de Tejeda”, que vemos en las inmediaciones del lavadero y que en principio asciende de forma pronunciada.

Después de una curva a la izquierda, la pista pasa a ser de tierra. Vamos a estar por ella un buen rato. Tiene una longitud de 1.7 km, desde el lavadero a su final en el cruce con la carretera que viene de Madrelagua. Este tramo es precioso. La primera parte es ascenso con algunos tramos con más desnivel que otros e intercalando incluso algún pequeño tramo llano. En su recorrido tenemos vistas panorámicas por la izquierda, similares a lo dicho del balcón de Zamora y por la derecha, ya casi finalizando, tenemos a nuestra vista todo el casco urbano de Valleseco así como algunos de sus barrios.

Hacia la mitad de este tramo. el track original que nos servía de orientación, del usuario «Baler» de Wikiloc, nos informa de una bajada a la derecha, pero avisa que hay zarzas y que puede ser buena idea seguir hacia adelante por la pista de tierra y más adelante volver al track original. Nosotros intentamos localizar el sendero de bajada, pero entre que no lo vimos claro y las advertencias de «Baler», decidimos seguir de frente por el camino del lomo. La referencia del lugar de la posible bajada hacia el casco urbano de Valleseco, es al llegar a la altura de una antigua casa situada justo en el borde izquierdo del camino y con la techumbre hundida.

Unos metros hacia adelante, aprovechamos la existencia de una era y unos eucaliptos, a la izquierda del camino, para descansar, tomar algún alimento e hidratarnos.

Antigua era, hoy en desuso.

Tras el descanso continuamos hacia adelante sin abandonar esta ancha pista de tierra que empezamos en el lavadero de Zamora. En este último tramo del camino, el firme se deteriora bastante y es en claro descenso. Más adelante nos encontramos algunas viviendas por nuestra izquierda. El camino en sus metros finales es asfaltado y se une con la carretera que viene del mirador de Unamuno que está situado en el cruce de la GC-21 con esta carretera, unos 990 metros hacia arriba. En este cruce que hemos llegado hay un panel informativo que nos indica que estamos en el «Mirador del Lomo de La Rosa». Después de la lectura del panel y contemplar la vista panorámica, giramos 180 grados a la derecha.

Seguimos por asfalto en ligero descenso. Estamos a las afueras del casco urbano y la calle recibe el nombre de «Los Matos». Caminamos por ella 350 metros para abandonarla girando a la izquierda después de pasar por una curva izquierda-derecha entre casas. No girar a la izquierda por el «Camino Sorimba» justo en la curva mencionada y que pueden apreciar en el track, porque fue una confusión nuestra. Hay que seguir más adelante, apenas 58 metros desde el cruce con el «Camino Sorimba» para encontrar el giro que debemos hacer a la izquierda para dejar el asfalto. Ir muy atento porque es muy estrecho, no está señalizado y es fácil pasárselo.

Al principio es un camino con firme hormigonado. Posteriormente al pasar entre casas y fincas se convierte en un estrecho sendero. Tras pasar por otras viviendas, el camino vuelve a tomar anchura y nuevamente está hormigonado para pronto llegar a un cruce con una calle asfaltada donde giramos a la derecha (calle Párroco Marrero Díaz).

Caminamos solo 36 metros por la calle y nos salimos por la izquierda por un estrecho sendero que aparece entre dos muros de piedra, uno de ellos, el de la derecha perteneciente a una vivienda y el de la izquierda a un terreno.

Este tramo empieza con un ligero ascenso por un caminito empedrado y después escalonado para iniciar una nueva subida. En unos pocos metros desembocamos a una carretera asfaltada, la GC-21, donde giramos unos metros a la izquierda.

Tras esos breves metros por el asfalto, giramos a la derecha para continuar la subida por un sendero escalonado que tiene unos tubos a modo de barandilla.

Después de unos metros de subida, llegamos a un pequeño cruce donde dejamos los escalones que van hacia la izquierda y seguimos de frente, llaneando en principio y en leve subida poco después, introduciéndonos en una zona boscosa preciosa que identificamos como un resto de laurisilva posiblemente perteneciente al antiguo bosque Doramas.

Esta subida nos ha llevado hasta una pista de tierra donde giramos a la derecha siguiendo la indicación existente «Valleseco Ruta circular».

Al poco nos encontramos con un panel informativo sobre La Cruz de Las Misiones. Lindando con el panel vemos una era bastante bien conservada. Aprovechamos para disfrutar de las vistas panorámicas que se pueden observar desde este lugar.

Vamos descendiendo por el «Camino La Cantera» que tiene firme de hormigón con rayado transversal para facilitar el paso de los coches sobre todo en época invernal.

En un tramo recto y con viviendas a la derecha observamos un desvío a la derecha con un poste de indicativo. Obviaremos ese camino y seguimos de frente. Ese sendero forma parte de la ruta «Cruz del Siglo».

Siguiendo nuestro descenso por el camino de La Cantera desembocamos en una calle asfaltada a la altura de la vivienda 25. Seguimos de frente por la calle Pablo Romero acercándonos al final de la ruta de hoy.

En 90 metros más, abandonamos el asfalto por nuestra derecha por un camino estrecho, en descenso, amurallado por ambos lados, hormigonado y escalonado.

El camino, de unos 85 metros, se va estrechando a medida que nos acercamos hacia su final que nos conduce directamente a un lateral del aparcamiento donde habíamos dejado nuestro vehículo a las nueve de la mañana. Tras pasar por debajo de un frondoso árbol giramos a la izquierda para acceder al aparcamiento dando por terminada la ruta de hoy.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

(Si quieres ver las fotos más grandes, pulsa o haz clic sobre ellas)